SACRAMENTOS

La Confesión, también conocida como Reconciliación, es un encuentro profundo con la misericordia de Dios. A través de este sacramento, los fieles tenemos la oportunidad de abrir el corazón, reconocer nuestras faltas y recibir el perdón amoroso del Padre. Es un momento de gracia que nos renueva, nos libera del peso del pecado y nos fortalece para seguir caminando con esperanza. En nuestra parroquia, te invitamos a acercarte con confianza: Cristo te espera con los brazos abiertos.
Se realiza media hora antes de Misa.

El Santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión.
Información: Hablar con el despacho parroquial.
Una vez celebrado el bautismo se registrará en el libro de Bautismos de la Parroquia.
En la parroquia bautizamos habitualmente los sábados por la mañana.
Para solicitar el Sacramento del Bautismo es necesario pasarse por el despacho parroquial para poder concretar el día y la hora.
Las charlas pre-bautismales se dan en lunes en los salones de la parroquia a las 20:45 h.
En la reunión de preparación se os entregará la Solicitud de Bautismo que habrá que traer cumplimentada el día de la celebración.
Deben venir los padres y a ser posible los padrinos. Al menos uno de los padrinos tiene que estar confirmado y tener más de 16 años.
Si no se vive en el término de la parroquia de Santiago Apóstol hay que traer una autorización de vuestra parroquia.
Una catequesis dinámica, según el Directorio para la Catequesis, que se enfoca en el papel fundamental de la familia y la comunidad en la formación de los niños.
Prioriza la formación familiar, reconociendo a los padres como primeros catequistas, incluso en familias desestructuradas. En estas catequesis no se prepara exclusivamente a una persona para recibir un sacramento, sino para que descubra y conozca a Jesucristo y viva como discípulo suyo, aprendiendo a ser amado y amando a los demás.
Lugar y horario:
La catequesis tendrá lugar en las salas de la iglesia Santa María, en los siguientes horarios (cada niño o niña asistirá a una de estas opciones):
- Miércoles 17:10-18:10 h + Domingos Misa de 11:15h
- Jueves 17:10-18:10 h + Domingos Misa de 11:15h
- Domingos Misa 11:15h + Catequesis 12:00-13:00h
Cursos obligatorios de acuerdo al directorio de iniciación cristiana de la diócesis:
- 1º de iniciación cristiana: 7 años, correspondencia con 2º de Educación Primaria, nacidos en 2018.
- 2º de iniciación cristiana: 8 años, correspondencia con 3º de Educación Primaria, nacidos en 2017.
- 3º de iniciación cristiana: 9 años, correspondencia con 4º de Educación Primaria, nacidos es 2016.
Libros:
Disponibles en la editorial y en librería Bishop C/ Nueva, 29.
- 1º curso: “Catequesis de Orientación Catecumenal“ Niños Nivel 0
- 2º curso: “Catequesis de Orientación Catecumenal“ Niños Nivel 1
- 3º curso: “Catequesis de Orientación Catecumenal“ Niños Nivel 2
INSCRIPCIONES (Al final de esta página)
Del jueves 25 de septiembre (8:00h) al domingo 5 de octubre (18:00h), a través de esta web de la parroquia.
SOLO TIENEN QUE INSCRIBIRSE LOS NIÑOS QUE NO HAYAN CURSADO EL CURSO ANTERIOR EN LA PARROQUIA
1º de iniciación cristiana : 7 años, correspondencia con 2º de Educación Primaria:
- Inscribirse eligiendo la preferencia del día (miércoles, jueves, domingo)
2º de iniciación cristiana : 8 años, correspondencia con 3º de Educación Primaria:
- Si ya hicieron 1º en esta Parroquia NO tienen que inscribirse. Siguen con la misma catequista, mismo día y misma sala.
- Si hicieron el 1º curso de catequesis en otra parroquia, SI deben inscribirse eligiendo la preferencia del día (miércoles, jueves, domingo). Es OBLIGATORIO el certificado que acredita un año de catequesis.
3º de iniciación cristiana: 9 años, correspondería con 4º de Educación Primaria:
- Si ya hicieron 2º en esta Parroquia NO tienen que inscribirse. Siguen con la misma catequista, mismo día y misma sala.
- Si hicieron 1º Y 2º cursos de catequesis en otra parroquia, SI deben inscribirse. La catequesis será únicamente los miércoles. Es OBLIGATORIO el certificado que acredite dos años de catequesis.
Elección de grupo:
En la solicitud hay que marcar la preferencia de día. Se intentará en la medida de lo posible asignar a cada niño el grupo elegido, pero el nº de catequistas y el nº de salas es limitado, por lo que los grupos se irán cubriendo por estricto orden de llegada de la solicitud.
Autorización:
Al hacer la solicitud, hay que descargarse la autorización y traerla firmada por ambos padres (OBLIGATORIO) el primer día de catequesis.
MUY IMPORTANTE: DEBE entregar la autorización firmada de ambos progenitores (la debe entregar el catecúmeno a su catequista el primer día). Puedes imprimir esa autorización (en este enlace) , o bien escribirla a mano en un papel, escribiendo lo siguiente: «Ambos progenitores de nuestro hijo/a ………………., abajo firmantes, estamos de acuerdo en que se inscriba en la catequesis de iniciación cristiana en la Parroquia Santiago Apóstol de Villaviciosa de Odón. Nombre y apellidos de ambos progenitores (y sus respectivas firmas). En….(Ciudad), a …….(día, mes, año) .»
Grupos:
Cada catequista informará a su propio grupo del día que se le ha asignado (8 de octubre)
Fechas de inicio:
- Grupos de miércoles: 15 de octubre
- Grupos de jueves: 16 de octubre
- Grupos de domingo: 19 de octubre
Formulario de Inscripción:
Con la Confirmación los cristianos se configuran más perfectamente con Cristo y se fortalecen con su poder para dar testimonio de Cristo y edificar su Cuerpo en la fe y la caridad. No se culmina el proceso de la iniciación cristiana en una persona hasta que se reciben los tres sacramentos con su catequesis de preparación correspondiente. Por tanto, no haber recibido la Confirmación significa ser todavía un iniciado, sin tener la gracia y lo que aporta al creyente este sacramento, necesario para la madurez y vida cristianas. Además, este es necesario para recibir el sacramento del matrimonio o ser padrino o madrina.
El grupo de catequesis de confirmación te acompañará en tu formación y avance por tu camino de fe hasta que recibas el último sacramento de iniciación cristiana. Otro paso más para seguir creciendo en comunidad. Tenemos grupos según edades los domingos por la mañana y jueves por la tarde.

El curso intensivo, que se realiza en un fin de semana, pretende hacernos reflexionar sobre los aspectos más importantes del sacramento del Matrimonio, la fe en Cristo, saber ponerlo en el centro de nuestra vida conyugal, lo que Cristo nos dijo acerca del matrimonio, que es ser una Sola Carne, la paternidad y sexualidad responsable, la preparación de la ceremonia religiosa, etc. Sobre todo pretende ser una ayuda para descubrir la belleza y también los retos que supondrá la Vida Matrimonial.

DOCUMENTACIÓN
Si los dos viven en Villaviciosa:
(Al decir Villaviciosa no nos referimos a “El Bosque”. El Bosque es otra parroquia diferente a Villaviciosa):
- Partida de bautismo. La partida será normal si estás bautizado en la diócesis de Getafe; si es otra diócesis diferente deberá estar LEGALIZADA.
- Partida de nacimiento o libro de familia de los padres, si los datos correspondientes a tu nacimiento son legibles.
- Cuando tengas estos documentos, más el certificado de haber hecho la preparación al matrimonio (cursillo), pedid hora en el despacho parroquial para hacer el expediente. (Para hacer el expediente son necesarios los documentos citados anteriormente y dos familiares o amigos provistos del D.N.I.)
- Los “papeles” del juzgado se hacen en el despacho parroquial.
- El día de la boda se os dará un resguardo del certificado del matrimonio contraído; al presentar el resguardo en el juzgado os darán vuestro libro de familia. ( Juzgado de Villaviciosa de Odón)
Si uno de los dos vive en otra parroquia que también pertenece a la Diócesis de Getafe:
( En este caso están incluidos los que pertenece a “El Bosque”)
El que vive en la otra parroquia tiene que traer un certificado de amonestaciones de su parroquia. El impreso de las amonestaciones se pide en la parroquia de Villaviciosa.
Si uno de los dos vive en la Diócesis de Madrid o en otra diferente a Getafe:
Tiene que ir a su parroquia y realizar allí el medio expediente, pasarlo por el Obispado correspondiente y unirlo al expediente del otro miembro de la pareja. Hay que llevar los dos expedientes al Obispado de Getafe; allí os entregan un atestado para la parroquia. (Obispado de Getafe: C/ Almendro, 4- Tfno. 916961765)
Información: Hablar con el despacho parroquial
En caso de urgencia: 600 533 507
Visita a enfermos:
Si tienes algún enfermo conocido, ponte en contacto con el teléfono 600 533 507 o en el correo parroco@parroquiasantiagoapostol.com para que vayamos a visitarle.