Hermandad del Santísimo Cristo del Milagro


La Hermandad del Santísimo Cristo del Milagro, presente entre nosotros desde el siglo XVI es una institución de origen religioso que vela por el culto, cuidado y mantenimiento de la venerada imagen que preside el altar de la iglesia Santiago Apóstol de Villaviciosa de Odón.

Cada dos años se nombra una junta de Gobierno formada por Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, cuatro Vocales y dos camareras, que se encargan de programar y promover diversos actos, tales como una tómbola benéfica, triduo en la semana previa a la fiesta grande de septiembre, misa mayor, procesión, homenaje a nuestros mayores, etc.

La magnifica talla de madera, creada a escala natural humana, transmite paz, devoción y serenidad en el sufrimiento de la cruz y representa a una muerte elegida para redimir a los hombres.

Los mas de 1.200 hermanos que formamos en la actualidad la Hermandad, velaremos, rezaremos y cuidaremos siempre por el mantenimiento de esta figura y todo los que representa nuestro Cristo

Hermandad de Ntra. Sra. De la Soledad

Establecida en Villaviciosa de Odón desde 1909 , tiene como misión la adoración, cuidado y mantenimiento de Nuestra Señora, la Virgen de la Soledad. Actualmente tiene unas 1.100 hermanas.

Cada dos años se nombra un junta de gobierno, normalmente en el mes de octubre, compuesta por Presidenta, Vicepresidenta, Secretaria, Tesorera y cuatro Vocales, que se encargan de organizar los diversos actos en torno a la Virgen, del cuidado de la imagen y sus adornos florales.

El fin principal de la hermandad es rendir culto a la Santísima Virgen María en la advocación de Soledad, participando en los actos de Semana Santa , en las Fiestas Patronales así como en actos benéficos.

Calendario :

Miércoles, Jueves y Viernes de Dolores: Triduo en honor a la Virgen

Lunes Santo: Vía Crucis

Semana Santa: Participación en los oficios litúrgicos y salidas procesionales

Mayo: Ofrenda floral, besamanos e imposición de medallas a las nuevas hermanas

Mayo – Junio Corpus Christi

Cuarto fin semana de septiembre: Fiesta de Nuestra Señora de la Soledad, pasacalles y vísperas, misa mayor, aperitivo y limonada y solemne Procesión.

Hermandad de San Sebastián

Las noticias más antiguas que nos hablan de su existencia datan de 1633, cuando se formaliza un censo a su favor.

www.hermandadsansebastian.es

Hermandad de San Isidro Labrador

La Hermandad de San Isidro Labrador es una hermandad nacida del origen agrícola de nuestro municipio.

La actividad principal se realiza en la festividad de su Santo Patrono, con misa mayor y procesión y la celebración de una paella para todos los vecinos en la Pradera de San Isidro. Ese mismo día el Santo sale en procesión en carro tirado por bueyes, se celebra una misa campera y se comparte el día comiendo todos juntos.

La Hermandad de San Isidro colabora en todas las actividades eclesiásticas, procesiones de Semana Santa, fiestas patronales, Corpus, etc.

También emite lotería en Navidad y en el sorteo del Niño.

Las actividades de la Hermandad de San Isidro están enfocadas a mantener las tradiciones relativas al Santo Patrón y a las propias del resto de Hermandades bajo el sentimiento de la fe y caridad cristianas.

Calendario:

15 de mayo. San Isidro Labrador: Celebración de la Misa Mayor, procesión por las calles del pueblo y romería al pinar.

ASOCIACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA MEDALLA MILAGROSA

La Asociación de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa se constituyó el 11 de febrero de 1940 en la casa de San Vicente de Paul. La Asociación dispone de 28 capillas de las que se encargan otras 28 celadoras.

La Virgen la reciben todos los meses 250 familias de Villaviciosa de Odón de acuerdo con una lista previamente confeccionada de personas que residen por la misma zona y que la tienen en su casa entre uno y tres días.

Las donaciones que aportan estos vecinos de Villaviciosa de Odón se emplean en la compra de alimentos para el comedor social de el Batán en Madrid.

La Asociación de Nuestra Señora de la Medalla de la Milagrosa realiza también todos los segundos viernes de cada mes actividades de catequesis. La junta de Gobierno esta formada por nueve personas que se ocupan de la organización de la citada Asociación.

Todas aquellas familias interesadas en recibir a la Virgen en sus hogares pueden dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: sorsoledadcarcedo@gmail.com